Termómetro digital
El termometro digital para alimentos, bebidas, carnes y cocina, TP300, cuenta con una sonda rígida de acero inoxidable, resistente a altas temperaturas (300°C) y a la mayoría de sustancias químicas de laboratorio.
Aplicaciones del termómetro para alimentos bebidas carnes cocina
Permite la verificación y control de productos congelados, en elaboración y terminados, por lo que es ampliamente utilizado en los sectores agroindustrial, bebidas y alimentos.
Certificado de calibración
Certificado de calibración local, con trazabilidad INACAL y NIST (opcional, a pedido)
Selección de termometros para alimentos bebidas carnes cocina
En primer lugar, definir el tipo de termometro.
Proponemos la siguiente clasificación, en base al uso: Ambientales, con sonda flexible, los denominados de varilla o vástago y finalmente sin contacto (infrarrojos)
Por un lado, los termómetro ambientales, para la mediciones, en ambientes bajo condiciones normales de almacenamiento, es decir locales secos, bien ventilados y a temperaturas entre 15ºC y 25°C (o hasta 30°C dependiendo de la zona geográfica)
Por otro lado los de sonda flexible, para productos refrigerados (como vacunas, entre 2°-8°C) y congelados.
Los de varilla o vastago, requieren contacto físico con la sustancia o producto a medir y en contraste los infrarrojos, permiten realizar la medición a distancia.
A continuación, verificar las especificaciones técnicas del termometro para alimentos bebidas carnes cocina
·El rango: Suele definirse indicando los límites inferior y superior. Expresa el conjunto de valores para los cuales el equipo proporciona una lectura fiable.
·La resolución: Es el incremento más pequeño (dígito menos significativo). Un medidor con un rango de -50.0 a 300.0 °C y una resolución de 0.1, proporciona valores fiables en el intervalo de -50 a 300 con variaciones mínimas de 0.1 °C
·La exactitud: Es la diferencia entre el valor medido y el valor real, muestra la capacidad de instrumento de acercarse al valor de la magnitud real (leer mas …)